La psicología del color estudia el efecto que tiene el color en la percepción y la conducta humana.
Es un tema muy nuevo dedicado a la psicología contemporánea sin embargo, es muy utilizado para el diseño, el interiorismo, el marketing y la publicidad.
Para entender la psicología del color hay que tener claro un aspecto; la percepción es la capacidad de recibir, por medio de los 5 sentidos, sensaciones para conocer algo. Es la forma en que cada persona selecciona, organiza, interpreta y da significado a los estímulos que recibe. Por lo tanto la psicología del color no es completamente exacta ya que depende de la persona que lo observa. Sin embargo existen algunas reglas generales de las sensaciones que dan los diferentes colores.
Pueden haber diferentes percepciones con el mismo color dependiendo del tono. Les Dejo los colores principales con sus respectivas características y una foto para que se entienda de mejor manera los efectos que causan los colores y puedan decorar con color.
– Autoritario
– Poder
– Dramático
– Pureza
– Castidad
– Inocencia
– Pulcritud
Psicologia del color Azul
– Tranquilidad
– Autoridad
– Poder
– Confianza
– Lealtad
– Credibilidad
– Neutralidad
– Estabilidad
– Naturaleza
– Relajante
– Reduce el estrés
– Reconforta
– Invita a la comunicación
– Neutralidad
– Sofisticación
– Autoritario pero alcanzable
Psicologia del color Rojo
– Calor
– Pasión
– Poder
– Fortaleza
– Peligro
– Estimula la respiración y el ritmo cardiaco
– Calidez
– Estimula las emociones
Psicologia del color Amarillo
– Alegría
– Esperanza
– Precaución
– Celos
Psicologia del color Verde
– Naturaleza
– Salud
– Éxito
– Seguridad
– Relajante
– Refrescante
– Lealtad
– Sensibilidad
– Riqueza y Poder
– Pasión y Amor
– Estimula la imaginación
– Amor
– Compasión
– Ternura
– Delicadeza
– Suavidad
Así que ya sabes antes de decorar con color una habitación elige muy bien el color dependiendo de lo que quieras que te transmita a ti y a tus invitados.
TIP DECOGALLERY
Muchos nos cansamos de los colores o nos justa innovar nuestra decoración cada cierto tiempo, esto no es precisamente económico. Nuestro concejo es elegir un color neutro básico para paredes, muebles, piso, etc. y darle un cambio radical al espacio con objetos decorativos como podría ser; cuadros personalizados, vasijas, jarrones, cojines…
Como siempre os invito a participar comentando abajo!
Pingback: Ideas para decorar un negocio | Decogallery